Teléfonica enciende el 5G en la banda de 700 MHz. Objetivo: llegar a 2.400 municipios en 2023

Teléfonica enciende el 5G en la banda de 700 MHz. Objetivo: llegar a 2.400 municipios en 2023

Primero fue Vodafone, luego Orange y hoy, finalmente, ha sido Telefónica la que ha activado el 5G en la banda de 700 MHz. El objetivo, aseguran desde la compañía, es llegar a 1.400 municipios a finales de año y cerrar 2023 con 2.400 poblaciones.

Telefónica lleva desde junio de 2021 instalando nodos 5G de 700 MHz para encenderlos al recibir la autorización por parte del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Estas estaciones ya instaladas darán servicio a 700 poblaciones en toda España y en el Mobile World Congress, que será el «primer evento con cobertura comercial de 700 MHz de Telefónica».

Más cobertura para el territorio español

En la subasta de la banda de 700 MHz, Telefónica obtuvo un bloque de 2×10 MHz que le costó 310,09 millones de euros. Este se suma a los 100 MHz que la operadora ya tenía en la banda de 3,5 GHz. En total, la empresa ha invertido 523 millones de euros en frecuencias.

Tras concluir la subasta, Telefónica asumió el compromiso de ofrecer cobertura 5G a todos los municipios de más de 20.000 habitantes antes de junio de 2025. Antes del 31 de diciembre de 2022 la operadora debe haber llegado al 30% de las poblaciones y antes del 30 de junio de 2024, al 70%.

El 5G en la banda de 700 MHz tiene una extensión mayor y más penetración en interiores

No obstante, y según la operadora, su cobertura llega ya a «a más del 80% de la población, a todas las capitales de provincia y tanto a las grandes poblaciones como pequeñas localidades de menos de 3.000 habitantes». El objetivo, apunta Telefónica, es llevar el 5G en 700 MHz a 1.400 municipios en 2022 y llegar a 2.400 municipios en 2023.

Banda milimétrica (mmWave): qué es y por qué este es el 5G tan rápido como la fibra óptica que nos han prometido las operadoras

En Xataka

Banda milimétrica (mmWave): qué es y por qué este es el 5G tan rápido como la fibra óptica que nos han prometido las operadoras

Entre los municipios que ya disponen de cobertura 5G en la banda de 700 MHz se encuentran Almería, Alcudia, Ripoll, Rota, Madrigal de la Vera, Barbate, Azuqueca de Henares, Rota, Ocaña, Sada, Motril, Murcia, El Almendro, Andújar o Ezcaray, entre otros.

El encendido del 700 MHz es «paulatino», señala Telefónica, ya que la Administración solo ha permitido activar 60 instalaciones a la semana en estas primeras semanas. Las operadoras, no solo Telefónica, tienen además que comunicar las poblaciones en las que se va a activar para comprobar que no haya interferencias con la TDT.


La noticia

Teléfonica enciende el 5G en la banda de 700 MHz. Objetivo: llegar a 2.400 municipios en 2023

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Jose García

.

Compruebe también

El muro de hormigón más grande de España está en Salamanca y genera electricidad: así es la presa de Almendra

El muro de hormigón más grande de España está en Salamanca y genera electricidad: así es la presa de Almendra

España tiene 1.226 presas por su geografía. O las tuvo, ya que estos últimos 20 …

Creíamos haber resuelto el misterio de los

Creíamos haber resuelto el misterio de los «árboles» gigantes del paleozoico. No podríamos estar más equivocados

Hace más de un siglo, cuando se investigaron los primeros fósiles conocidos de Prototaxites, la …

Dejanos tu comentario