Xiaomi es una de la marcas para las que el formato tablet no es una mera referencia en su catálogo. Con el reciente Redmi Pad 2 pudimos comprobar que lo realmente relevante de un tablet, pantalla y autonomía, estaban a un excelente nivel. Si subimos algo más la apuesta entra en juego la familia Pro, de la que ya tenemos nuevo exponente: la Redmi Pad 2 Pro.
Esta nueva tablet ambiciosa de Xiaomi no viene a competir con la gama alta de fabricantes como Samsung o Apple. No al menos en precio. Pero sí que la Redmi Pad 2 Pro recoge su ambición de ser mucho más que un simple elemento multimedia. Para ello se apoya en los accesorios imprescindibles para una tablet de este corte: un teclado correcto y un stylus válido. Y todo desde 299 euros, incluso menos gracias a ofertas de lanzamiento.
Índice de Contenidos (4)
- Ficha técnica del Redmi Pad 2 Pro
- Diseño y pantalla: acorde al precio que pagamos por ella
- Potencia y autonomía: te puedes olvidar de casi todo
- Redmi Pad 2 Pro, la opinión y nota de Xataka
Ficha técnica del Redmi Pad 2 Pro
|
redmi pad 2 Pro |
|
|---|---|
|
DIMENSIONES Y PESO |
279,80×181,65×7,5 mm 610 gramos |
|
PANTALLA |
IPS de 12,1 pulgadas Resolución 2,5K (2560 x 1600 píxeles) 120 Hz Brillo: 500 nits HBM: 600 nits 249 ppp Formato 16:10 |
|
PROCESADOR |
Snapdragon 7s Gen 4 GPU: Adreno 810 a 1150 MHz |
|
MEMORIA RAM |
6/8 GB LPDDR4X |
|
ALMACENAMIENTO INTERNO |
128 / 256 GB UFS 2.2 Ampliable hasta 2 TB con tarjeta de memoria |
|
batería |
12.000 mAh Carga rápida 33W |
|
cámara trasera |
8 MP 1/4″, f/2, 1,12 μm 1080p 30fps |
|
cámara delantera |
8 MP 1/4″, f/2,28, 1,12 μm 1080p 30 fps |
|
sistema operativo |
Android 15 con HyperOS 2 |
|
conectividad |
WiFi 6 Bluetooth 5.4 |
|
otros |
4x altavoces Dolby Atmos |
|
precio |
Desde 299 euros |
Diseño y pantalla: acorde al precio que pagamos por ella
La Redmi Pad 2 Pro es una tablet que no sorprende a nivel de diseño. Su ficha técnica en cuestiones de peso o grosor no puede competir con los mejores del mercado (de mucho más precio para ser justos) pero mantiene una cifras acordes a un dispositivo que no siempre vamos a utilizar en formato tablet clásico con una sola mano. Es un tablet pensado para manejarlo a dos manos o disfrutar de él con su funda/teclado a modo de stand.

A ver, la tablet es grande
Las cifras oficiales hablan de un peso superior a los 600 gramos y un grosor de 7,5 mm. Además es un equipo generoso en dimensiones ya que, aunque Xiaomi lo ha intentado, los bordes alrededor de la pantalla no son excesivamente reducidos.
En cuanto al acabado, es en aluminio, lo que le da bastante empaque y sensación de resistencia. Las líneas de diseño y especialmente los bordes son suaves y agradables al tacto. La trasera de metal, sin llegar a tener textura como tal, sí que ofrece un buen agarre aunque, como hemos dicho, no es un equipo para usar con una sola mano en el día a día.

En esa parte trasera hay presencia evidente del módulo de cámaras. En realidad es solo una acompañada de un flash integrado en lo que parece a simple vista una segunda cámara. Pero es solo un trampantojo. La buena noticia es que apenas sobresalen físicamente por lo que no hay balanceo alguno del dispositivo si lo queremos usar y lo tenemos colocado sobre una superficie plana.
Otra cosa es la calidad de las cámaras. Las enormes lentes pueden darnos a entender otra cosa pero estamos ante sensores básicos (principal de 8 MP con vídeo a 1080p) y secundaria casi idéntica excepto porque es menos luminosa. Para salir del paso en videollamadas y poco más.

Trampantojo de cámara
Donde la Redmi Pad 2 Pro ya empieza a ponerse más seria y por ende mucho más interesante es en cuestiones importantes como la pantalla. Aquí sí que es crítico dar el do de pecho. Tenemos ante nosotros un panel IPS de 12,1 pulgadas con resolución 2,5k (2560 x 1600 píxeles y 249 ppp de densidad) y brillo máximo de 600 nits (500 nits típico). La frecuencia de refresco adaptativa es de 120 Hz, algo que marca totalmente la experiencia con la Redmi Pad 2 Pro.
La unidad que hemos analizado presentaba un acabado brillante para la pantalla, la cual, con el brillo pico de 600 nits, sufre con los reflejos de puntos de luz fuertes.
![]()
Hay una versión con cristal mate que me parece muy interesante. También tiene margen de mejora el sensor de luminosidad, que peca de tacaño y perezoso a la hora de ofrecer un brillo acorde con las condiciones de luz ambiente.

Mejores tablets (2025). Cuál comprar y 8 modelos recomendados para todos los bolsillos y necesidades
Como tablet seria en el aspecto multimedia, el sonido de la Redmi Pad 2 Pro se ha cuidado especialmente. Disponemos de cuatro altavoces situados en los laterales del marco con compatibilidad para Dolby Atmos. Ofrecen un sonido muy potente, tanto que incluso puede llegar a distorsionar a alto volumen y cierto tipo de contenido. Transmite buena sensación envolvente y correcta presencia de graves.

Cuatro altavoces con un sonido muy potente
Además, si lo preferimos, podremos usar auriculares con conexión de 3,5 mm ya que no se ha eliminado el puerto en este equipo. Ese conector está situado en un lateral, justo al lado del puerto USB-C (2.0) de carga.
La conectividad del equipo es Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.4. No hay versión con conectividad de datos ni tampoco sensor de huellas. Hay que conformarse con la identificación de rostros para un acceso más seguro y rápido al sistema.
Potencia y autonomía: te puedes olvidar de casi todo
El Redmi Pad 2 Pro acoge en su interior el SoC Snapdragon 7s Gen 4, chip con un proceso de fabricación de cuatro nanómetros y un total de ocho núcleos, además de la GPU Adreno 810 a 1150 MHz. Las versiones disponibles son dos: 6 GB de RAM combinada con 128 GB de memoria interna y 8 GB con 256 GB de almacenamiento.

En ambos casos son memorias LPDDR4X y UFS 2.2, de nuevo gama media. Podemos ampliar dicha capacidad de manera externa hasta los 2 TB, algo interesante en esta gama pues si queremos mantener contenido descargado en viajes o instalar aplicaciones pesadas o juegos, lo vamos a necesitar.
|
redmi pad 2 pro |
redmi pad pro |
redmi pad 2 |
|
|---|---|---|---|
|
procesador |
Snapdragon 7s Gen 4 |
Snapdragon 7s Gen 2 |
MediaTek Helio G100-Ultra |
|
ram |
8 GB |
6 GB |
8 GB |
|
geekbench |
1.240/ 3.299 |
965 / 2.847 |
712 / 1.970 |
|
pcmark |
13.692 |
12.512 |
9.368 |
El rendimiento del equipo de Xiaomi está acorde con la gama en la que compite y supone mejora respecto a la versión del año pasado y su hermano no Pro. Además, Xiaomi ha mejorado la capa sobre Android aunque sin lograr que este Redmi Pad 2 Pro nos transmita fluidez total, notándose en algunas aperturas de aplicaciones, ventanas flotantes o el teclado en pantalla.

La buena noticia es que ese rendimiento solvente se mantiene constante en el tiempo. Eso es beneficioso si estamos jugando, por ejemplo. En nuestras pruebas con test de estrés el Redmi Pad 2 Pro se mantuvo siempre por encima del 90% de estabilidad. Y con nulo calentamiento. Solo se apreciaba muy ligeramente alrededor de la cámara.

En cuanto a la batería, su capacidad es considerable: 12.000 mAh. Es además compatible con la carga rápida de 33W, lo que nos deja una carga completa en poco menos de 2 horas. No está mal para una tablet con esta capacidad de batería. Además, el dispositivo es compatible con carga inversa por cable de hasta 27W, un extra que no está nunca de más.
En nuestras pruebas de autonomía, con uso real, conectividad todo el rato y actividad variada, el Redmi Pad 2 Pro nos permite disfrutarlo durante varios días con unas 9-11 horas de horas de pantalla de media, siempre según el uso que hagamos. Con juego o streaming la batería acelera bastante la descarga pero se compensa con un excelente desempeño en modo de reposo. En la prueba con PCMark el Redmi Pad 2 Pro nos dejó cerca de 20 horas de autonomía.

En cuanto al sistema operativo, sobre la base de Android 15 tenemos la capa Xiaomi HyperOS 2, una vieja conocida a estas alturas. Es atractiva, con bastante bloatware y mucho énfasis en permanecer dentro del ecosistema de Xiaomi, algo que no es desdeñable hoy en día. Por supuesto que mantiene ayudas para tratar de sacarle más partido al dispositivo en forma de pantalla dividida, flotante o atajos de teclado. Pero el ecosistema sigue siendo limitado en este punto.

Los accesorios oficiales básicos y recomendados con el teclado Redmi Pad 2 Pro Keyboard y el stylus Redmi Smart Pen. El segundo ofrece un rendimiento sobresaliente para su precio, con fluidez del trazo, buena respuesta y comodidad.

Menos satisfecho estoy con el teclado. Por los 100 euros que cuesta esperaba una mejor ergonomía, pues admite solo una posición de uso y además me parece excesivamente inclinada la pantalla para un trabajo cómodo. Y sin touchpad hoy en día.
Sí que es cómodo tener funda y teclado en uno y además el funcionamiento de las teclas, amplias y con buen recorrido (1,3 mm) permiten un uso largo y preciso de la escritura con la Redmi Pad 2 Pro.

Android 15: guía con 45 funciones y trucos para exprimir el sistema operativo móvil
Redmi Pad 2 Pro, la opinión y nota de Xataka
Escoger la mejor tablet Android para que pase de ser un mero soporte multimedia a un equipo productivo es a la vez más sencillo ahora pero también más complejo. Sencillo por la gran variedad (y calidad) de los modelos que encontramos en el mercado. Pero complejo porque entre gamas incluso de la misma marca las diferencias son muy sutiles.
Que se lo digan si no a la Redmi Pad 2 Pro, modelo avanzado de la Redmi Pad 2 que probamos hace unos pocos meses y que tan buen sabor de boca nos dejó. Ahora tenemos un modelo un poco más potente, con un poco más de pantalla y con mejores accesorios. Pero claro, también con un precio que lleva algún euro más asociado.

Quedando por debajo de la barrera de los 300 euros, incluso mucho menos si pillamos alguna oferta de lanzamiento, la nueva tablet de gama media de Xiaomi nos dejará satisfechos especialmente si nuestro foco es el aspecto multimedia sin renunciar a hacer algo más con él y sobre todo ya vivimos en el ecosistema de la marca asiática.
7,5
7,5
7,5
7,5
6,75
8,5
A favor
- Ficha técnica con una gran relación calidad/precio
- Viene preparada para ser aprovechada con accesorios oficiales
- Enorme batería que incluso nos sirve para recargar otros dispositivos
En contra
- HyperOS 2 está por debajo de lo que un ecosistema como el de Xiaomi pide ya
- La memoria interna, sin consumimos mucho contenido, se puede quedar corta. Hay que recurrir a almacenamiento externo
- El teclado, para su precio, debería ser más ergonómico
Imágenes | Xataka
En Xataka | El mejor móvil Xiaomi en calidad precio: guía de compra y comparativa
Este dispositivo ha sido cedido para la prueba por parte de Xiaomi. Puedes consultar cómo hacemos las reviews en Xataka y nuestra política de relaciones con empresas.
–
La noticia
Xiaomi Redmi Pad 2 Pro, análisis: ir más allá de la tablet básica no tiene por qué costar demasiado
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Javier Penalva
.
Fm Golfo Azul Villa Pehuenia