 
    
Iryo tiene un problema en España: no consigue clientes.
O, deberíamos decir, no consigue los clientes suficientes para empezar a rentabilizar su proyecto ferroviario en nuestro país. Su tasa de ocupación en todos y cada uno de los corredores es pero que la de Renfe o Ouigo. En algunos casos es ciertamente preocupante. Eso la está llevando a perder decenas de millones de euros. Y ya han pedido auxilio a Italia.
32 millones de euros. Son los que ha perdido Iryo en 2024. Las pérdidas se suman a los 79 millones de euros que la compañía ya perdió en 2023 y las tasas de ocupación de 2025 no están invitando al optimismo. Aunque la compañía defienda que aspiran a ser rentables este año, lo cierto es que han tenido que levantar el teléfono y marcar un número que empieza por +39.
     
Renfe compró 30 trenes AVRIL para pelear contra Ouigo e Iryo. Ya no competirán en el Madrid-Barcelona porque son un desastre
Auxilio. La llamada de auxilio ha llegado a Italia. En noviembre de 2024, Trenitalia ya aumentó su participación en la compañía para pasar del 45% del capital al 51%. El objetivo era claro: dotar a la matriz italiana del pleno control de la compañía y, de esta manera, tener un mayor margen de maniobra para nutrirla de fondos.
Sin embargo, el proceso para alcanzar la rentabilidad se ha complicado. Air Nostrum y Globalia, que forman parte del accionariado de la empresa, se comprometieron a poner 15 millones de euros más para afrontar las posibles pérdidas de este año. Este empuje económico es sólo uno más dentro de un paquete que de ayudas que ya ha contado con contribuciones de 44,7 millones de euros en abril del año pasado y casi 35 millones de euros en el verano de 2024.
     
España abrió obligada sus líneas a Ouigo. Francia está ahora haciendo todo lo posible por evitar la entrada de Renfe
La ocupación. Uno de los problemas con los que se ha encontrado Iryo es que no consigue llenar sus trenes. Si acudimos a los datos de la CNMC, la compañía italiana tiene los peores datos de ocupación de toda la alta velocidad española.
- Madrid-Barcelona: Ocupación de 96,4% (Renfe 112%, Ouigo 99%)
- Madrid-Sevilla: Ocupación de 83,2% (Renfe 93,3%, Ouigo 86,4%)
- Madrid Málaga-Granada: Ocupación de 82,2% (Renfe 93,3%, Ouigo 93,9%)
- Madrid-Valencia: Ocupación de 70,2% (Renfe 73,3%, Ouigo 88,8%)
- Madrid Alicante: Ocupación de 66,6% (Renfe 75,9%, Ouigo 87,8%)
A esto se suma que su poder para atraer clientes por precio es mucho más reducido que el de Ouigo ya que sólo en el Madrid-Alicante ofrece billetes más baratos que los de la compañía francesa y apenas por unos pocos céntimos. En el resto de corredores, Iryo es más cara que los servicios de Ouigo y AVLO (Renfe).
     
«Si suben precios, les seguiremos»: Renfe ya advierte de que los precios del AVE han tocado suelo
Los planes. Con todo, Iryo sigue defendiendo que aspiran a que 2025 se convierta en su punto de inflexión. Pasan por equilibrar las cuentas este año y ya dar el salto a los beneficios en 2026 y 2027. Para ello, confían en la llegada de nuevos trenes que amplíen su capacidad y les permitan jugar a precio, primero bajando el precio del billete y, segundo, amortizando con mayor facilidad las tasas de Adif.
En palabras de su CEO, la compañía aspira que Galicia pueda ser otra beta más donde sacar dinero. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la línea se mueve entre el ancho ibérico y el ancho internacional. Los trenes S106 que pueden «saltar» entre ambas vías están comprometidos a Renfe y la única manera de operar sería con un transbordo, más costoso en tiempo y menos atractivo para el cliente.
Pero no es el único caso. Quizás lo más preocupante de la situación de Iryo es que, de momento, Renfe y Ouigo también están perdiendo dinero con la alta velocidad en nuestro país. Desde que se abriera el mercado, los beneficios han sido excepcionales.
En 2024, Ouigo recibió 25 millones adicionales de SCNF, su matriz francesa, para afrontar las pérdidas. La inversión inicial de 200 millones tuvo que ampliarse dado que la compañía perdió más de 40 millones de euros solo en 2024. Es uno de los motivos por los que el Gobierno alegó que desde Francia estaban dopando económicamente a la compañía para debilitar a los rivales.
Pese a todo, Renfe también ha sufrido duras pérdidas con la alta velocidad. En 2023 superaron los 120 millones de euros de pérdidas aunque en 2024 ya se ha rozado la rentabilidad, perdiendo en este caso unos tres millones de euros. Eso sí Renfe Viajeros (la parte de la empresa que compite con Ouigo e Iryo) sí consiguió algo más de cinco millones de euros de beneficios.
Foto | Trenpato
En Xataka | España quería convertir el tren en la gran alternativa para viajar en verano. Renfe nunca tuvo tantos clientes insatisfechos
 – 
 La noticia
Iryo llegó a España con un plan muy ambicioso para apretar las tuercas a Renfe. Acaba de pedir un rescate a su matriz italiana
fue publicada originalmente en
Xataka
             por
        Alberto de la Torre
.
 Fm Golfo Azul Villa Pehuenia
Fm Golfo Azul Villa Pehuenia
				 
					
				