Un robot que se esconde en el suelo: la idea de Continental para avanzar en la carga inalámbrica de coche eléctrico

Un robot que se esconde en el suelo: la idea de Continental para avanzar en la carga inalámbrica de coche eléctrico

La carga inalámbrica para coches eléctricos sigue ganando adeptos y socios. Hace unas semanas os contamos que Volvo estaba estudiando sus posibilidades en circunstancias reales de tráfico con una flota de taxis de Gotemburgo. Ahora se ha sumado Continental al desarrollo de esta tecnología.


Decir adiós a los cables para la carga del coche eléctrico puede ser un importante salto adelante en la expansión de este tipo de vehículos. Aunque puede parecer menor, la posibilidad de llegar, aparcar y comenzar el proceso de carga de manera automática se presenta como un avance realmente interesante.

Estas pequeñas mejoras (olvidarse del cable de carga, salvar las posibles incompatibilidades en el proceso) pueden ser definitivas. Es algo parecido a lo que sucede con el cambio automático. A nadie le importa comenzar a conducir con un coche de transmisión manual pero, una vez el conductor prueba el cambio de marchas automático, es difícil volver a atrás.

El robot de Continental

Conscientes de que la carga inalámbrica puede ser un importante filón, Continental, junto a Volteiro, una start up dedicada a la carga inalámbrica, está desarrollando un robot que permite situar el punto suministrador de la energía en el lugar óptimo, corrigiendo su posición hasta en 30 centímetros.

Uno de los problemas de la carga inalámbrica es que el vehículo no quede correctamente situado encima del punto de deseado. De esta manera, parte o toda la energía eléctrica se perdería por el camino y la recarga se completaría mucho más tarde.

Así han logrado estos investigadores recargar una batería de litio en un tiempo sorprendente: al 60% en menos de seis minutos

En Xataka

Así han logrado estos investigadores recargar una batería de litio en un tiempo sorprendente: al 60% en menos de seis minutos

Con este robot, que debería ver la luz en 2024, Continental quiere que la plataforma esté escondida en el suelo y salga a la superficie cuando se detecte al coche. Ésta, además, podrá corregir la posición para situarse en el lugar óptimo y entregar la mayor cantidad de energía posible. Una vez completada la carga, el punto de carga vuelve a su lugar de origen.

De esta manera, se evitan posibles golpes contra la superficie de carga y, además, se consigue suministrar la mayor cantidad posible de energía. La marca asegura que este robot estará disponible en versiones de corriente alterna de hasta 22 kW, el máximo actual, y con carga continua rápida de 50 kW.


La noticia

Un robot que se esconde en el suelo: la idea de Continental para avanzar en la carga inalámbrica de coche eléctrico

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alberto de la Torre

.

Compruebe también

Este usuario ha logrado lo que parecía imposible: hacer que la PS5 no ocupe prácticamente nada

Este usuario ha logrado lo que parecía imposible: hacer que la PS5 no ocupe prácticamente nada

Cuando Sony lanzó su PS5, todos nos dimos cuenta de algo: era enorme. Su diseño …

50 años después, Estados Unidos volverá a pisar la Luna. La sorpresa es que no será en una nave de la NASA

50 años después, Estados Unidos volverá a pisar la Luna. La sorpresa es que no será en una nave de la NASA

Hace más de medio siglo que Estados Unidos no aterriza en la Luna, pero la …

Dejanos tu comentario