Netflix: las 5 mejores películas del 2021

El 2021 ya se despide dejando muchas cosas atrás que pasaron en estos 365 días que tuvo. Una de la cosas más destacadas es que las plataformas de películas, como Netflix lanzaron varias películas. En ese sentido, dejamos la lista de los que para nosotros fueron las mejores.

1. Don’t look up

Esta película casi no entra en el top, ya se estrenó en la plataforma esta última semana del año. De todas formas, esta comedia protagonizada por Meryl Steep, Leonardo DiCaprio, Jennifer Lawrence, Johan Hill, Timothée Chalamet, y muchos más vale la pena ya de por si para ver las increíbles actuaciones que buscan convertir al film un clásico del cine.

2. Imperdonable

En Imperdonable de Netflix, la protagonista revisa un error, la muerte de un inocente, a través de flashbacks del devastador suceso, en este caso, un policía que murió a manos de Ruth Slater (Sandra Bullock). Cuando los recuerdos llegan a la mente de Slater, revelan cada vez más detalles en torno a la tragedia.

3. The power of the dog

Le película podría enmarcarse en un western por su locación y los personajes, y está basada en la novela homónima de Thomas Savage. Se centra en el drama personal de dos hermanos, Phil y George Burbank, interpretados por Benedict Cumberbatch y Jesse Plemons, respectivamente, en la década del 20 en Montana.

4. Tick, tick, boom

Las películas musicales son un éxito y esta es una de las más esperadas ya que es la primera dirigida por el productor de teatro Lil Manuel Miranda. El film cuenta la historia de un aspirante a compositor teatral en la ciudad de Nueva York. Mientras espera su gran oportunidad, Jon (Andrew Garfield) escribe una obra titulada Superbia, que espera sea una gran musical. Cuando se acerca a su treinta cumpleaños, se siente abrumado por la ansiedad, preguntándose si su sueño imposible vale la pena.

5. The Mitchells vs. the Machines

No podía faltar una película animada en el top. En un marco de apocalipsis humano y familiar, con choques entre papás millenials e hijos de la generación Z, la película de Mike Rianda explora la dependencia de la sociedad actual con la tecnología y envía un mensaje de aceptación y amor a la identidad.

Compruebe también

Cómo es la vida de Ana María Orozco, la protagonista de “Betty, la fea”, en la Argentina

Cómo es la vida de Ana María Orozco, la protagonista de “Betty, la fea”, en la Argentina

La actriz colombiana se instaló en el país hace dos décadas, pero pocos lo saben. …

Imputaron a Mauro Icardi por «hostigamiento agravado» tras el escándalo con sus hijas

Imputaron a Mauro Icardi por «hostigamiento agravado» tras el escándalo con sus hijas

El futbolista enfrenta una nueva acusación luego de un violento episodio ocurrido en el Chateau …

Dejanos tu comentario