La brecha de género es mayor en el Gran Buenos Aires y se sigue profundizando aún más. Según un informe del Observatorio de la Deuda Social (OSDA) de la UCA y de la Defensoría de la provincia de Buenos Aires, la desigualdad no sólo se da en el mercado laboral, sino que también en el tipo de trabajo que se realiza.
A partir de una nueva investigación del organismo, la desocupación argentina es 1,7 veces superior en mujeres, que en hombres, y lo inverso sucede con las tasas de actividad y empleo. Estas circunstancias se agravan aún más en el Conurbano. El trabajo que predomina en las mujeres es no reconocido.
VER MÁS: Revelaron el perfil del detenido por la muerte de la chica de 16 años, hallada en un albergue transitorio
Video relacionado: ¿por qué las mujeres ganan menos que los hombres?