Guía de compra de lavavajillas conectados: qué esperar de sus funciones inteligentes, mejores recomendaciones y modelos desde 300 euros

Guía de compra de lavavajillas conectados: qué esperar de sus funciones inteligentes, mejores recomendaciones y modelos desde 300 euros

No son tan imprescindibles como la lavadora, pero los lavavajillas permiten evitarnos la ardua tarea de fregar los platos, con buenos resultados y gastando menos. Ojo porque además los hay «inteligentes», un apellido que aunque en la mayoría de los casos es sinónimo de conectado, abre las puertas a más personalización y optimización del proceso.

Si no tienes claro qué puedes esperar de un lavavajillas inteligente, repasamos lo que ofrecen los principales fabricantes en sus modelos «smart» y te ayudamos a elegir un lavavajillas conectado. Además te proponemos una cuidada selección de modelos para todos los bolsillos.

Guía de compra de lavadoras conectadas: qué esperar de sus funciones inteligentes, recomendaciones y 11 modelos desde 300 euros

En Xataka

Guía de compra de lavadoras conectadas: qué esperar de sus funciones inteligentes, recomendaciones y 11 modelos desde 300 euros

Un lavavajillas «smart» pero… ¿cómo de inteligente?

App Lavavajillas

El mundo de los «lavavajillas inteligentes» todavía está en pañales y, a día de hoy, sus funciones en general se limitan al control remoto, que no es poco. De hecho, marcas como Samsung todavía no han lanzado en España sus versiones conectadas.

No obstante, el control remoto per se resulta muy útil: puedes ver en todo momento el estado del lavavajillas, elegir un programa y ponerlo en acción, pausarlo, programarlo… eso sí, primero tendrás que asegurarte de que dejas todo listo.

Otro extra muy interesante de la conectividad para nuestro lavavajillas es la posibilidad de descargar programas diferentes a los que vienen por defecto, una forma de mantener el electrodoméstico actualizado y personalizado de acuerdo con nuestras necesidades. No obstante, de la mano suele incluirse también la opción de diseñar nuestros propios programas.

Teniendo en cuenta su consumo energético, hay marcas que apuestan por ofrecer datos y estadísticas de consumo para que optimicemos el uso, de modo que podamos elegir el programa que necesitamos (quizás nos baste con el Eco en lugar del Estándar) y lo programemos para las horas valle.

También es relativamente habitual que desde la aplicación podamos recibir avisos de incidencias, recordatorios de mantenimiento y, si hay problemas, autodiagnóstico y la posibilidad de solicitar asistencia técnica.

Las lavadoras y neveras más locas del momento: qué tecnología les están metiendo para querer cobrarnos más de 2.000 euros por ellas

En Xataka

Las lavadoras y neveras más locas del momento: qué tecnología les están metiendo para querer cobrarnos más de 2.000 euros por ellas

Cómo acertar eligiendo un lavavajillas (sea inteligente o no)

Conectividad al margen, a la hora de elegir un lavavajillas consideraremos:

  • Sus dimensiones exteriores. Habida cuenta de que se trata de un electrodoméstico «no imprescindible», no siempre tendremos hueco en nuestra cocina, por lo que tendremos que encontrar un equilibrio entre que tenga suficiente capacidad y que quepa. En la práctica, lo estándar son 60 x 60 x 80, aunque también los hay compactos (de solo 35 cm de ancho). Más básicos técnicamente y menos eficientes, los de sobremesa son una solución para quien no tenga espacio.

  • Capacidad, medida en número de cubiertos. Lo óptimo desde el punto de vista de la eficiencia es poner el lavavajillas cuando este está lleno y no cuando nos hemos quedado sin platos. Si vivís solos o en pareja, uno de 6 cubiertos es suficiente. Si sois una familia grande, mejor apostar por un modelo de 12 a 16 cubiertos. En el medio, los lavavajillas estándar.

  • Integrados, parcialmente integrados o de libre instalación. Mientras que los últimos cuentan con los mandos y la puerta claramente a la vista (estilo lavadora convencional), los integrados pasan desapercibidos como un mueble más gracias a que disponen de un panel similar al del resto del mobiliario, ocultando sus mandos a la vista (están en el canto superior). Justo en el medio, los parcialmente integrados dejan los mandos visibles.

  • Instalación. Aunque más sencilla que la de neveras y lavadoras, necesitarás cerca una toma de agua fría y un desagüe para conectar los racores. Generalmente es el lavavajillas el que calienta el agua, pero también existen modelos bitérmicos, con una toma para el agua fría y otra para el agua caliente, especialmente interesante si no empleamos la electricidad para calentarla. Eso sí, son más caros. Finalmente, ajusta la altura de las patas.

  • El interior. Aunque el volumen disponible es factor limitante de su capacidad, la distribución de compartimentos y cestas tienen un papel protagonista en un buen lavado y secado de la vajilla y otros elementos. Lo ideal es que sea cuanto más regulable, mejor, lo que por ejemplo te permitirá retirar cestillos o modular las baldas para adaptar tu lavado para momentos excepcionales como puede ser la comida de Navidad.

  • Qué programas ofrece. Lo esencial es un programa estándar, uno para media carga, uno eco y uno suave, lo que te permitirá adaptarte a situaciones habituales donde vas a lavar elementos delicados o simplemente no llenas el lavavajillas. A partir de aquí, echa un vistazo a tus hábitos y necesidades.

  • Cuánto ruido hace. Echa un vistazo a la etiqueta de eficiencia energética porque allí encontrarás el ruido producido durante el lavado, algo importante si planeas ponerlo mientras te echas la siesta o aprovechando las horas valle nocturnas. La horquilla habitual está entre los 40 y los 60 dB.

  • Eficiencia energética. No es una cuestión baladí considerando el precio de la electricidad y que es uno de los electrodomésticos que más consumen en casa. Con la nueva etiqueta de de eficiencia energética, los lavavajillas se clasifican, de mayor a menor eficiencia energética, desde la letra A hasta la G. Fíjate que además aparecen datos como el ruido, el consumo de agua y de energía por ciclo. Aunque los modelos más avanzados suelen ser los más eficientes y caros, probablemente a la larga te sal

Idae

Fuente | IDAE

Modelos destacados

Candy Brava Hcf3c7lfw

Con un diseño bastante sencillo y clásico, el Candy Brava HCF3C7LFW (329 euros) es uno de los lavavajillas conectados más asequibles del mercado.

Este lavavajillas no destaca especialmente ni por su eficiencia energética (tipo D) ni por un interior innovador. Con unas dimensiones estándar, cuenta con dos bandejas para ofrecer hasta 13 servicios.

Cuenta con seis programas entre los que se incluye el eco, pero ojo porque gracias a la conectividad Bluetooth + Wi-Fi podrás acceder a hasta 20 programas extra. Asimismo podrás controlarlo a distancia, visualizar su consumo energético e historial


CANDY H CF 3C7LFW lavavajilla Independiente 13 Cubiertos A+++

CANDY H CF 3C7LFW lavavajilla Independiente 13 Cubiertos A+++

PVP en Mielectro 329€
Hoy en Amazon por 381,09€PVP en PcComponentes 357€PVP en El Corte Inglés 479€

Balay 3vs6361ba

El Balay 3VS6361BA (630 euros) es un lavavajillas independiente bastante completo en cuanto a programas (no falta ni el eco, el rápido o el de media carga) con capacidad para 13 servicios y una tercera bandeja para aprovecharlo bien.

Con clasificación energética C, destaca por ser bastante silencioso. Con un panel táctil para su manejo, con la app Home Connect podrás manejarlo a distancia desde tu teléfono.


Lavavajillas Balay3VS6361BA con 3ª Bandeja para Cubiertos

Lavavajillas Balay3VS6361BA con 3ª Bandeja para Cubiertos

PVP en PcComponentes 630€
PVP en El Corte Inglés 735€PVP en Worten 669€

Bosch Sms4emi00e

También con 13 servicios y una tercera bandeja que optimiza sus dimensiones de 60 x 84,5 x 60 cm, el Bosch SMS4EMI00E (699 euros) de libre instalación con 10 programas entre los que se incluye la media carga, Eco, intensivo, secado o el silencioso.

Con 44dB de nivel de ruido en el lavado, es moderadamente silencioso y eficiente (clasificación energética C). Si hablamos de las virtudes que le otorga la conectividad, en este caso se limitan esencialmente al control en remoto desde la app Home Connect.


Lavavajillas Bosch SMS4EMI00E con 3ª bandeja para cubiertos

Lavavajillas Bosch SMS4EMI00E con 3ª bandeja para cubiertos

PVP en Worten 699€
PVP en El Corte Inglés 799€PVP en PcComponentes 702€

Lg Df455hss

El LG DF455HSS (925 euros) es un elegante y moderno lavavajillas de libre instalación que destaca por su eficiencia energética (tipo C), lo silencioso que es y su cantidad de programas.

No obstante siempre puedes actualizar el electrodoméstico descargando más. Entre los incluidos de serie se encuentran el lavado a vapor para mayor higiene, delicado, Eco, turbo, Extra Seco o Media carga.

Con 14 servicios, tres bandejas ajustables y un práctico display táctil para su manejo, es de los que más extras ofrece mediante conectividad: con manejo a distancia, descarga de nuevos ciclos, configuraciones personalizadas, recordatorios de limpieza del propio lavavajillas y, en caso de problemas, sugerencias de diagnóstico.

Siemens

El Siemens SR65ZX11ME (999 euros) es un lavavajillas integrable minimalista y compacto (44,8 x 81,5 x 55 cm) con mandos en el canto. Pese a sus dimensiones aprovecha muy bien su espacio, ofreciendo 10 servicios y con tercera bandeja para cubiertos.

Muy silencioso con 43 dB de ruido y etiqueta energética C, entre sus programas se incluyen el Eco y el Rápido. Gracias a la conectividad podrás instalar Home Connect en tu móvil para el control remoto.


Lavavajillas integrable Siemens SR65ZX11ME con 3ª bandeja para cubiertos

Lavavajillas integrable Siemens SR65ZX11ME con 3ª bandeja para cubiertos

PVP en MediaMarkt 999€
PVP en El Corte Inglés 1089€PVP en Worten 1006€

En Xataka Selección publicamos las mejores ofertas en tecnología, informática y electrónica de los principales comercios de internet. Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.


La noticia

Guía de compra de lavavajillas conectados: qué esperar de sus funciones inteligentes, mejores recomendaciones y modelos desde 300 euros

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Eva Rodríguez de Luis

.

Compruebe también

En plena cuenta atrás para su desaparición, un comprador se ha interesado por TikTok: MrBeast

En plena cuenta atrás para su desaparición, un comprador se ha interesado por TikTok: MrBeast

El youtuber MrBeast, youtuber con más suscriptores del mundo y cuya figura ha trascendido por …

Cómo capturó Ucrania al primer soldado norcoreano: una granada, un cuchillo, una salchicha y un intento de suicidio

Cómo capturó Ucrania al primer soldado norcoreano: una granada, un cuchillo, una salchicha y un intento de suicidio

Todas las decisiones de gran calado tras la invasión rusa en Ucrania parecen encontrarse en …

Dejanos tu comentario