Hoy se conmemora el Día del Inmigrante, en Argentina, una fecha establecida por el expresidente Juan Domingo Perón, en 1949, en su primera presidencia. De esta forma, se quería motivar a respetar todas las colectividades que coexisten en el país.
VER MÁS: Es dominicana, cumplió una condena y la quieren expulsar de Argentina sin sus hijos
Video relacionado: Donald Trump comienza a deportar a los inmigrantes ilegales
¿Por qué es el 4 de septiembre el Día del Inmigrante?
Este día busca recordar la disposición dictada por el Primer Triunvirato, en 1812, que incentivaba las olas migratorias y ofrecer la protección a todos los individuos dentro del territorio argentino. La llegada de población europea fue antes de 1880, por políticas de poblamiento de la Argentina que promovió la agricultura, la ganadería y la red de transportes.
La mitad era italiana y, una tercera parte, era española. Sin embargo, también llegaron suizos, franceses, ingleses, alemanes y judíos de Europa oriental, en menor medida.
A lo largo de su historia, el territorio albiceleste se transformó en el segundo país receptor de inmigrantes europeos. Aparte de la migración europea, Argentina también recibió gente de países limítrofes como Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia.
VER MÁS: Tiempo de crisis: cuando conseguir trabajo puede ser también una estafa
La entrada Día del Inmigrante: ¿por qué se eligió este día en Argentina? aparece primero en TKM.